Preparación preoperatoria
El paciente ingresa un día antes de la cirugía. Como tratamiento previo a la cirugía se administra en la planta una medicación antiemética, antibiótica y antitrombótica para evitar el riesgo de trombosis y problemas en la intubación. El paciente tiene que ducharse o bañarse antes de la cirugía insistiendo en el abdomen y la zona de los pliegues abdominales.
Postoperatorio inmediato
El paciente saldrá del quirófano sin sonda por la nariz, con sonda en la vejiga, con unas medias de compresión neumática en las piernas para evitar la trombosis venosa y algunos pacientes llevarán un drenaje abdominal.Finalizada la intervención, el cirujano informa a los familiares de cómo ha transcurrido la cirugía y que el paciente pasará a la unidad de Reanimación postquirúrgica, donde vigilarán el despertar, las constantes y el drenaje si lo lleva. Esta es una medida de seguridad antes de que pase a la habitación.Cuando suba a la habitación podrá levantarse, la primera vez deberá incorporarse un rato antes en la cama, ya que puede marearse.
Cuando esté en la cama, llevará el sistema de medias de compresión intermitente conectado y puede mover las piernas (encogerlas y estirarlas).Es frecuente que tras la intervención por laparoscopia, en las primeras horas tenga dolor a nivel del hombro izquierdo y malestar en la pared muscular del abdomen. Si el dolor es demasiado intenso, avise y se le pondrá calmante.
Al inicio de la alimentación liquida (a las 24-48 horas después de la intervención), notará plenitud y sensación de pesadez en el estómago al haber reducido su capacidad. Para evitar molestias es aconsejable que beba con pajilla o con cucharadas de café lentamente y se detenga en el momento en que esté lleno. Si existe buena tolerancia y no hay complicaciones el paciente es dado de alta a domicilio al 1º-3º día.
Al alta al paciente se le dan una serie de recomendaciones y tratamientos:
- Dieta bariátrica por fases
- Heparina subcutánea que se mantiene hasta 15-30 días tras la intervención
- Omeprazol 20mg, 1 capsula / día (durante largo periodo de tiempo)
- Complejo vitamínico
- Analgésico / 8 horas si dolor durante 3-4 días
Primeros días en casa
Sólo hace 3 o 4 días que le han realizado una importante operación, por lo que puede presentar dolor abdominal difuso, no muy intenso, similar a que tenía en el hospital. Puede tomar una dosis de analgésico, en función de la intensidad del dolor. En ocasiones puede tener dolor en la base del tórax (pecho) al respirar profundamente. Esto mejorará haciendo fisioterapia respiratoria (inflar globos o subir las bolas que le dieron en el hospital). No tiene que vomitar ni dolerle el estómago. Si esto ocurre, suele ser por haber tomado los alimentos demasiado deprisa o más de lo que le cabe en el reservorio gástrico.
Seguimiento
El seguimiento es realizado por un grupo de especialistas (endocrinos, dietistas y cirujanos).
Es FUNDAMENTAL estar motivado, bien informado y aceptar el compromiso de seguir las indicaciones medico-dietista de por vida.Fundamentalmente el paciente sigue revisiones por parte de Nutrición y Cirugía. En cirugía el seguimiento se realiza a los 7 y 30 días, 3, 6, 12, 18 y 24 meses y posteriormente de forma anual hasta 5 años.Se realizara una ecografía al año de la intervención para descartar colelitiasis. Las pruebas previas a la cirugía se repetirán cuando sea necesario.