¿Que técnica quirúrgica se le va a realizar?
El objetivo del tratamiento quirúrgico es hacerle perder peso y que esta pérdida se mantenga a largo plazo. La cirugía se realiza bajo anestesia general y mediante cirugía laparoscopia, siendo menos agresiva. Se realiza a través de 5-6 orificios por donde se introducirá el material quirúrgico y de visión necesarios para realizar la intervención quirúrgica.
Técnicas Quirúrgicas
Las técnicas quirúrgicas se pueden dividir en:
–RESTRICTIVAS donde se reduce el tamaño el estomago, limitando la cantidad de alimento que puede ingerir el paciente. Las más comunes son la Banda Gástrica y la Gastrectomía Tubular.
–MIXTAS además de restringir la cantidad de alimento que puede ingerir el paciente asocian una reducción en la longitud del tramo del intestino delgado, limitando la absorción de los alimentos ingeridos. La técnica más común es el Bypass Gástrico.
TÉCNICAS RESTRICTIVAS
Banda Gástrica:
Implantación de una banda alrededor del estomago que lo divide en dos cavidades como un reloj de arena, una superior pequeña y otra inferior mas grande, dificultando el paso de los alimentos de la parte superior del estómago a la inferior, lo que provoca una saciedad precoz.
La banda va conectada a un pequeño depósito que se coloca debajo de la piel que sirve para aumentar o disminuir el diámetro de la banda, limitando en mayor o menor medida el paso de alimentos. La perdida de peso es moderada. Precisa de un seguimiento mas intenso y colaboración del paciente Gastrectomía vertical: Consiste en la resección de aproximadamente el 80% del volumen del estómago, dejando un estómago en forma de tubo de aproximadamente unos 150-200cc de capacidad. La pérdida de peso es moderada y se consigue por la reducción del volumen del estomago.
TÉCNICAS MIXTAS
Bypass Gástrico:
Es la técnica mas realizada para el tratamiento quirúrgico de la obesidad. Es considerada como “el patrón oro” del tratamiento quirúrgico de la obesidad y ha pasado lo que se considera “es test del tiempo” ya que existen series de pacientes con mas de 20 años de seguimiento y continúan con la perdida de peso. Consiste en cortar, grapar y seccionar la parte más alta del estómago (donde entran inicialmente los alimentos) dejando un estomago pequeño de aproximadamente 20-30ml, que es lo que se llama reservorio.Seguidamente se divide el intestino y se une con el reservorio, de modo que los alimentos pasan directamente a tramos más lejanos del intestino delgado, ahorrándose la absorción de los alimentos en 1.5 a 2 metros.
Con esto se come menos y se llega a la sensación de saciedad antes y al pasar los alimentos a tramos más lejanos del intestino se reduce la absorción de los alimentos, lo que conlleva pérdida de peso.