La obesidad hoy en día es considerada la epidemia del siglo XXI. Es una de las primeras causas de mortalidad en los países desarrollados y se está convirtiendo en un problema social y de salud pública de primera magnitud. Es una enfermedad que afecta al 15% de la población en España y consiste en un aumento del peso a expensas de un exceso de grasa corporal. La frecuencia de la obesidad ha aumentado de forma exponencial en los últimos años.Las causas de la obesidad son múltiples y complejas: alimentación inadecuada, falta de ejercicio físico, metabólicas y genéticas.
¿Cómo se sabe que una persona es obesa?
Para medir el grado de obesidad se utiliza el Índice de Masa Corporal (IMC), que se calcula al dividir el peso en kilogramos entre la talla en metros al cuadrado.
Las personas con obesidad tienen mayor posibilidad de sufrir enfermedades graves (comorbilidad), que va a alterar su salud y calidad de vida (Tabla 1). Se ha demostrado también que la población de obesos mórbidos tiene una menor supervivencia que la población normal. Por todas estas razones es necesaria la pérdida de peso, y para la mayoría de los pacientes con obesidad mórbida la cirugía es la única solución.
Tabla 1.
DIABETES MELLITUS | HIPERTENSIÓN ARTERIAL |
SÍNDROME DE APNEA OBSTRUCTIVA DEL SUEÑO( SAOS) | VARICES |
INFERTILIDAD | DIFERENTES TIPOS DE CÁNCER (COLON, MAMA, ÚTERO, LINFOMAS…) |
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR (ACV) | DEPRESIÓN Y TRASTORNOS PSÍQUICOS |
OTROS |
¿Cuándo se debe de intervenir una obesidad?
Pacientes con IMC de 35 asociado a comorbilidad o IMC > 40. Obesidad mantenida durante 5 años con fracaso de otros tratamientos Seguridad en la cooperación del paciente a largo plazo. Consentimiento informado y asunción del riesgo quirúrgico.
Valoración preoperatoria
Antes de indicar un tratamiento quirúrgico, el paciente debe ser evaluado y realizar las exploraciones com-plementarias pertinentes como análisis de sangre, radiografías del tubo digestivo o endoscopias, evaluación del comportamiento y de los hábitos dietéticos y en casos necesarios, se realizaran estudios cardiovasculares y respiratorios.